NO SOY…
No soy el aire, ni el agua, ni la sal.
No soy el reflejo de tu alma, ni tus pasos al andar.
No soy la sombra en tus tinieblas, ni tu risa, ni tu hablar.
No soy la silueta oculta en tu cama al despertar.
No soy tus noches sin sueño, ni tu llanto, ni tu paz.
No soy ese nombre mil veces pronunciado sin escuchar.
No soy ni siquiera esa imagen en tu mente al pensar.
Ya no soy nada.
Ya no soy más…
GODDESS
ELLA ES LINDA Y FRESCA COMO
AMANCER PRIMAVERAL.
MI LIRA SE ENDIOSA Y LA IDOLATRA.
SE COPIA EN MI INCONSCIENTE SU FIGURA
Y VA PRENDIENDO CIRIOS EN MI ALMA.
SUEÑO CON LA DULZURA DE SU CANTO Y LA TERNURA DE SU VOZ,
CON LOS AMADOS RIZOS DE ESE CABELLO
QUE ADORNA SU FRENTE COMO UN HALO DE LUZ DIVINA,
DORADO COMO LAS FLAMAS DE SIMUN QUE RODEAN MI LECHO.
SU AMOR ES EL DESEO QUE ME VE DORMIR,
EL ANHELO QUE EM ENCUENTRA CUANDO LLEGA LA ALBORADA,
PERTURBA MIS SENTIDOS Y MI PENSAMIENTO
AGITANDO UN AMOR DE FUERZA EXTRAORDINARIA.
VIVO ENFRENTANDO UN INSOMNIO HELADO Y PROFUNDO,
MANTENIENDO VIVA MI DEBIL ESPERANZA,
IMAGINANDO SUS OJOS, SUS LABIOS Y SU DESNUDEZ
EN UNA ESPERA CONSTANTE QUE NO AMAINA MIS ANSIAS.
SU PIEL Y SU ROSTRO SON DE PORCELANA.
SU CABELLO ES DE ORO, MADEJA DE SOL.
LLEVO SU RECUERDO EN CADA GOTA DE MI SANGRE.
LLEVO SU SONRRISA CUAL TATUAJE SOBRE EL CORAZON.
Las cenisas del fenix. "No fuimos capaces de querernos"
No fuimos capaces de querernos,
no fuimos capaces de ser simplemente tú y yo,
la pasión se consumió y se consumió como el incienso,
no fue suficiente con estar siempre juntos,
no fuimos capaces de crear algo nuestro.
No fuimos capaces de querernos,
no fuimos capaces de aceptarnos,
no basta compartir las noches y los cuerpos.
Un amor verdadero no se marchita
pero es necesario alimentar la fe y los sueños.
No fuimos capaces de querernos,
mi necesidad de ti no pudo retenerte
y tu arrullo no pudo aplacar mis desvelos.
No fuimos capaces de realmente amarnos,
no fuimos capaces de empatar nuestro empeño,
no bastó la juerga de lascivia que tuvimos
y este breve “amor” se irá cuando llegue el invierno,
nos dejará la amargura de la despedida
y mi vida en tu vida será sólo un recuerdo.
No fuimos capaces de querernos.
Ya la sombra del tedio cubrió nuestras ansias.
La noche es más fría cuando muere el ensueño.
Tú te llevas mi tiempo, mi esperanza fallida,
yo me llevo la sola compañía del silencio,
un templo vacío y oscuro en el alma,
mi corazón dolorido y un porvenir ceniciento.
La agonía del amor es el dolor más vibrante,
el minuto más lento de un futuro yermo.
Nancy N. González Jiménez
LAS CENIZAS DEL FÉNIX. Veritas
Indignantes escenas de fuego y cenizas,
fanatismo que amenaza la seguridad
cuando monumentos abatidos se convierten polvo.
Erróneas teorías, instrumentos de la oscuridad.
Qué lejos se va la esperanza, abatida
cuando el odio estremece nuestra realidad.
¿Qué oscuro destino le aguarda a este mundo,
en qué incierto sendero hemos de caminar?
No hay peor diferencias que ideas raciales,
quien hizo a las sectas mató la verdad.
Qué herencia maldita de sangre y de muerte
Para la semilla de la humanidad.
¿A dónde se irán todos los anhelos,
todos los deseos de fraternidad
cuando negros nublos que arrasan al hombre
cubren de cizaña toda realidad?
¿A qué se le llama hoy en día justicia
y cuáles son los medios de la libertad?
¿Hemos de matar por sobrevivir
y teñir de rojo la prosperidad?
Alianzas que llevan la espada en la mano
deseos de venganza habrán de saciar,
la sangre por sangre, tu dios por mi patria,
con rencor y muerte ¿quién perderá más?
Maquinación calculada para sembrar el terror.
¿Qué ha hecho con la religión esta humanidad?
¿Dónde está la mano de la misericordia?
¿Y la justicia dónde, señor dónde está?
En esta tierra cicatrizada y tempestuosa
no supimos nunca encontrar la verdad,
profecías que alertan sobre cada riesgo,
hijos tormentosos que anhelan la paz.
En esta civilización repleta de crisis,
víctima del miedo, de la impunidad,
qué débil se siente ante furia voraz.
Sin embargo no es nada imposible
porque estando juntos se puede alcanzar.
Roguemos a Dios por un mismo destino,
por un mismo tesoro de amor: ¡LIBERTAD!
LIC. MARCO A. GONZALEZ J.
fanatismo que amenaza la seguridad
cuando monumentos abatidos se convierten polvo.
Erróneas teorías, instrumentos de la oscuridad.
Qué lejos se va la esperanza, abatida
cuando el odio estremece nuestra realidad.
¿Qué oscuro destino le aguarda a este mundo,
en qué incierto sendero hemos de caminar?
No hay peor diferencias que ideas raciales,
quien hizo a las sectas mató la verdad.
Qué herencia maldita de sangre y de muerte
Para la semilla de la humanidad.
¿A dónde se irán todos los anhelos,
todos los deseos de fraternidad
cuando negros nublos que arrasan al hombre
cubren de cizaña toda realidad?
¿A qué se le llama hoy en día justicia
y cuáles son los medios de la libertad?
¿Hemos de matar por sobrevivir
y teñir de rojo la prosperidad?
Alianzas que llevan la espada en la mano
deseos de venganza habrán de saciar,
la sangre por sangre, tu dios por mi patria,
con rencor y muerte ¿quién perderá más?
Maquinación calculada para sembrar el terror.
¿Qué ha hecho con la religión esta humanidad?
¿Dónde está la mano de la misericordia?
¿Y la justicia dónde, señor dónde está?
En esta tierra cicatrizada y tempestuosa
no supimos nunca encontrar la verdad,
profecías que alertan sobre cada riesgo,
hijos tormentosos que anhelan la paz.
En esta civilización repleta de crisis,
víctima del miedo, de la impunidad,
qué débil se siente ante furia voraz.
Sin embargo no es nada imposible
porque estando juntos se puede alcanzar.
Roguemos a Dios por un mismo destino,
por un mismo tesoro de amor: ¡LIBERTAD!
LIC. MARCO A. GONZALEZ J.
ARRANCA CONSTRUCCIÓN DE INSTANCIA INFANTIL EN VILLAMAR PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS
- Mediante
la colaboración entre la SEMUJER, la delegación estatal de la SEDESOL, la
SEMIGRANTE, el Ayuntamiento de Villamar, el diputado local, Miguel
Amezcua, y con apoyo de los/as migrantes se concretó el proyecto.
Villamar, Michoacán,
a miércoles 28 de noviembre del 2012.- La Secretaría de la Mujer (SEMUJER),
la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la
Secretaría del Migrante, el Ayuntamiento de Villamar y grupos de migrantes arrancaron
la construcción de la Instancia Infantil para apoyar a madres trabajadoras.
Con
una inversión inicial de 800 mil pesos, se prevé que la guardería tenga una capacidad
para dar atención a 150 niñas y niños, quienes contarán con un lugar seguro y con
los cuidados necesarios mientras que sus madres salen a trabajar.
Acompañada
del alcalde de Villamar, Froilán Zambrano López y por el diputado local, Miguel
Amezcua Manzo, la secretaria de la Mujer, Consuelo Muro Urista, resaltó la
colaboración de los tres niveles de gobierno y del legislador para concretar la
construcción de la guardería, que dijo, se constituye como acción afirmativa en
beneficio de las madres trabajadoras.
“Mujeres
que sacan adelante a sus familias y que no tienen ese trabajo que les pueda dar
las prestaciones suficientes para contar con una guardería del IMSS o del
ISSSTE, esa lucha diaria que realizan día a día nos hace a todas las
autoridades reflexionar y decir que de ese poco recurso que haya, tenemos que
redoblar esfuerzos para apoyarlas”, manifestó.
La
funcionaria reconoció el respaldo del gobernador del estado, Fausto Vallejo
Figueroa, para impulsar acciones que incidan en beneficio de las michoacanas,
de igual forma, agradeció el trabajo conjunto del delegado estatal de la
SEDESOL, Germán Tena Fernández, así como de la Secretaría del Migrante, del Ayuntamiento
de Villamar, y de las y los migrantes, resaltando que el diputado Miguel
Amezcua se encuentra trabajando con la Comisión que preside en el Congreso del
Estado para apoyar la construcción de guarderías.
En su
turno, el alcalde de Villamar, Froilán Zambrano, sostuvo que no obstante que ha
sido un año complicado económicamente, con la suma de diversas instancias se
logró iniciar la edificación de la guardería. “Aquí se van albergar niños, que
van a estar seguros, esta primera piedra que hoy se coloca es fundamental para
la vida económica y futura de Villamar”, dijo.
El
diputado local, Miguel Amezcua, precisó que se estarán construyendo cuatro
instancias infantiles en el estado, tras señalar que ha venido trabajando con
la SEMUJER y con la SEMIGRANTE para que la Instancia de Villamar se edifique
con prontitud.
“Próximamente
en el Congreso vamos a estar discutiendo el presupuesto y vamos a tratar de
etiquetar recursos para que esta obra sea una realidad rápido, va a ser para
beneficio de las mujeres y para sus niños
que van a estar aquí en la Instancia, mientras ellas se van a trabajar los
niños van a estar recibiendo una educación buena, de calidad”.
El
coordinador de Proyectos de Desarrollo de la Secretaría del Migrante, Miguel
Alejandro Vega, en representación del titular de la dependencia, Luis Carlos
Chávez, reconoció al alcalde de Villamar así como a las instituciones
participantes para concretar la construcción de la guardería. “Que sea un ejemplo a nivel estatal esta obra”.
Cabe
señalar que la instancia infantil se edificará en un terreno de 700 metros
cuadrados, y contará con tres salas de maternal, cada sala para niños/as de 1
hasta 3 años y medio, además de tres salas para lactantes para pequeños/as de
45 días de nacidos hasta año y medio.
Durante
el evento también estuvieron presentes, Guillermina Romero y Graciela Garibay, integrantes
del Grupo Espejo organización de migrantes michoacanos/as; Claudia Ruiz,
directora de la Instancia Municipal de la Mujer en Villamar; la directora del
DIF Municipal, María Luisa Álvaro Ochoa; el síndico, Carlos Maravilla; el
cuerpo de regidores/as; la coordinadora de Proyectos Productivos de la SEMUJER,
Marlene León, además de funcionarias y funcionarios municipales.
LA RFORMA LABORAL
“Que como la buena Ley es Superior a todo hombre, las que dicte nuestro Congreso deben ser tales que obliguen a constancia y patriotismo, moderen la opulencia y la indigencia, y de tal suerte se aumente el Jornal del pobre, que mejoren sus costumbres, aleje la ignorancia, la rapiña y el hurto.”
José Ma. Morelos y Pavón.
La recién aprobada reforma laboral es uno de los temas que acaparan los diarios y noticieros del país, muchos líderes de opinión se han pronunciado en torno al tema, sin embargo, en este medio tuvimos la inquietud de investigar cuál es la percepción en el mundo real acerca de la reforma, entre la gente que trabaja y paga impuestos, que es a quien directamente va a afectar, y sobre todo, cuánta es la información que la gente tiene acerca de la misma.
Por lo anterior, nos dimos a la tarea de realizar una breve encuesta, preguntamos a 50 personas, de entre los cuales 14 son empleados, 24 profesionistas, 2 servidores públicos, 6 comerciantes, 2 docentes y 2 amas de casa.
Llama la atención la desinformación acerca del tema, casi nadie está bien enterado de los resultados de la reforma, lo que resultó uniforme fue la percepción tan negativa que se tiene de ésta, los comentarios son muy determinantes, de entre los que destacan:
“el gobierno nada más está pa' chingar”
“la reforma sólo beneficiará a los patrones”
“es una reforma superficial y a medias”
“en la televisión pasan puras mentiras”
“los diputados siempre acomodan todo a su conveniencia”
Un comentario muy repetido entre la gente encuestada es que la reforma no se ha difundido, porque los diputados siempre maquillan u ocultan todo.
24 de los 50 encuestados desconocían que ya se había aprobado la reforma laboral.
30 de los 50 encuestados opinan que la reforma laboral sólo los va a perjudicar, sólo 6 dijeron que tal vez los iba a beneficiar, el resto dijeron desconocer cuál sería el impacto de dicha reforma en su vida diaria.
El Notario Público José Luis Heredia Serna, eminente catedrático nos comenta:
“No entiendo cómo la reforma ayudará a la creación de empleos. El trabajo a prueba será bueno para los empresarios, ya que podrán seleccionar a los trabajadores más aptos. ¿Y qué pasará con los que no califiquen?, cuando quieran emplearse en otro trabajo les pedirán antecedentes ¿y qué dirán? ¿Que no calificaron en su anterior trabajo?
“que es una reforma a medias, superficial”
“Creo que hay algo que cabe destacar. Se van a terminar las huelgas locas, en las que un sindicato, sin tener trabajadores en la empresa, podía emplazarlas a huelga, para obtener canonjías”
Al respecto, el Lic. Erick Ramírez Basurto señala:
“… Exigir la rendición de cuentas a los agremiados respecto a la administración de sus cuotas y patrimonio sindical tampoco parece atentar ningún derecho del trabajador de a pie. La información es un derecho y la información es poder.
Por otra parte desaparecer la cláusula de exclusión por despido también protege al trabajador, además de otorgarle la libertad de dejar de pertenecer a una asociación con la que no comulga, y darle mayor estabilidad en el empleo, pues el patrón no está obligado a despedirle por haber sido expulsado del sindicato o por haberse retirado de él voluntariamente.
En estos tres puntos, tan combatidos por algunos grupos y fracciones parlamentarias al interior del Congreso y por muchos grandes sindicatos, lo que se quebranta es la autonomía y los derechos debiéramos llamarlos por su nombre privilegios de las dirigencias y burocracias sindicales. Cada uno de ellos es una base de poder de las dirigencias no de los trabajadores: el voto, la cláusula de exclusión y los recursos, son instrumentos de control en manos de las dirigencias y no de los trabajadores. La mayoría de ellos fueron rasurados del pre dictamen elaborado por la comisión.
Y, si de transparencia se trata por qué no aparece por ningún lado la obligación del gobierno de transparentar el monto y destino de los recursos que otorga a los sindicatos a saber a cambio de qué.
Finalmente la reforma laboral está aprobada y una vez publicada trabajadores y patrones tendremos que acatar las nuevas disposiciones, como toda Ley seguirá siendo perfectible y reformable, el tiempo nos dirá que tan efectiva resultó…”
La realidad es que dicha reforma es un punto importantísimo para la economía, el derecho, el rubro fiscal y que será un determinante en el desarrollo económico del país, finalmente tal como se publicó en MILENIO, la LEY FEDERAL DEL TRABAJO se vio modificada en más del 60%, los puntos a considerar son:
Las nuevas modalidades de contratación con salario, prestaciones, seguridad social y antigüedad integradas a la reforma laboral están: a prueba, capacitación inicial, por temporada y el teletrabajo.
Prohibición del acoso u hostigamiento sexual en los centros de trabajo. También se prohíbe solicitar certificados de no embarazo como requisito para contratar, así como el despido por embarazo.
Descansos por maternidad de hasta cuatro de las seis semanas pre-natales para después del parto y establece que en el caso de que el hijo nazca con alguna discapacidad o requiera atención médica, la licencia se podrá extender por ocho semanas.
Licencia de paternidad y por adopción de cinco días con goce de sueldo, para fomentar la conciliación entre la vida laboral y familiar.
En el caso de las mujeres que adopten a un menor, el descanso será de seis semanas con goce de sueldo. Con la nueva Ley Federal del Trabajo se exigirá la adecuación de instalaciones de los centros de trabajo (con más de 50 empleados) para el acceso y desarrollo de personas con discapacidad.
PLEBELANDIA, LOS ORACULOS.
EL AVE FÉNIX
NO HAY PARECIDO CON LA REALIDAD, EN ESTE CUENTO NO HAY COINCIDENCIAS.
HABÍA UNA VEZ OTRO PAÍS, TODAVÍA MÁS LEJANO, LLAMADO PLEBELANDIA, EN DONDE LAS DECISIONES LAS TOMABAN EL REGENTE Y SU GABINETE, CONJUNTAMENTE CON LOS ORACULOS, SÍ, ORACULOS, NO CONFUNDIR CON ORÁCULOS, EN TOTAL 500 ORACULOS ALTOS Y 128 ORACULOS BAJOS.
LA GENTE QUE TENÍA NECESIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS, APOYOS, OBRAS, ETC., DEBÍA SOLICITAR UNA AUDIENCIA CON LOS ORACULOS, Y ELLOS CONCEDÍAN O NEGABAN LAS PETICIONES.
CIERTO DÍA ACUDIERON A LOS ORACULOS UN GRUPO DE MUJERES LETRADAS, INTELIGENTES Y DIJERON A LOS ORACULOS:
ES QUE HEMOS ESTADO PENSANDO QUE LAS MUJERES TENEMOS LOS MISMO DERECHOS QUE LOS HOMBRES, NO TENEMOS POR QUÉ ESTAR ENCERRADAS FREGANDO PISOS. PODEMOS TENER BUENOS PUESTOS DE TRABAJO.
Y CONTESTARON LOS ORACULOS:
NO! SACRIFÍQUENLAS POR REVOLUCIONARIAS! CORRECCIÓN! QUÉMENLAS POR BRUJAS, PÉRFIDAS, DISOLUTAS Y SACRÍLEGAS!!
EN OTRA OCASIÓN SE PRESENTARON UNOS LABRIEGOS Y DIJERON A LOS ORACULOS:
ES QUE HEMOS PENSADO QUE TODOS LOS NIÑOS TIENEN EL MISMO DERECHO AL APRENDIZAJE, NO SÓLO LOS HIJOS DE LOS RICOS, TAMBIÉN LOS DEL CAMPESINO DEBEN IR A BUENAS ESCUELAS.
Y DIJERON LOS ORÁCULOS:
NO!! SACRÍFIQUENLOS POR LIBERALES!! CORRECCION, FUSÍLENLOS POR SEDICIOSOSY TRAICIONEROS A LA PATRIA!!
EN UNA OCASIÓN SE PRESENTARON UN GRUPO DE INDÍGENAS Y DIJERON:
EN LAS ÉPOCAS ANTIGUAS NUESTROS ANCESTROS ERAN REYES, ERAN LOS DUEÑOS DE ESTAS TIERRAS, ÉRAMOS UN ANTIGUO LINAJE QUE VIVÍA EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA, USTEDES HAN COLMADO DE SANGRE Y CONTAMINACIÓN LOS BOSQUES Y LAS SELVAS. AHORA NOSOTROS VIVIMOS EN LA POBREZA Y LA IGNORANCIA. QUEREMOS SER ATENDIDOS COMO MANDA SU CONSTITUCIÓN.
Y LOS ORACULOS DIJERON:
MÁTENLOS EN CALIENTE!! CORRECCIÓN. JÚZGUENLOS EN “LEGAL Y DEBIDA FORMA” (ESTO ES, EN UN JUICIO LARGO, SIN INTÉRPRETE NI DEFENSOR, TORTURÁNDOLOS, INCOMUNICÁNDOLOS Y ACHACÁNDOLES TODOS LOS MALES QUE NO HEMOS PODIDO RESOLVER) SI NOS EQUIVOCAMOS, DESPUÉS DE ALGUNOS AÑOS NOS DISCULPAREMOS.
TAMBIÉN ACUDIERON UN GRUPO DE REPORTEROS Y DIJERON:
QUEREMOS QUE SE RESPETE NUESTRA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE PRENSA, LA SOCIEDAD DEBE ESTAR INFORMADA CON VERACIDAD DE TODO LO QUE ACONTECE, INCLUSO DE LAS MALAS NOTICIAS, NO OCULTEN LOS HECHOS, NO MAQUILLEN LAS CIFRAS.
Y LOS ORACULOS DIJERON:
SACRIFÍQUENLOS, DESAPARÉZCANLOS, QUE PAREZCA UN ACCIDENTE. CORRECCIÓN, JUZGUENLOS POR IR EN CONTRA DE LAS INSTITUCIONES (ES DECIR, PROMUEVAN UN VETO EN TODOS LOS MEDIOS).
Y ASÍ SUCESIVAMENTE, SE PRESENTABA LA SOCIEDAD A SOLICITAR ALGO Y LES CAÍA LA MALDICIÓN DEL INSITUCIONALISMO REPRESIVO, UNA VIEJA HERENCIA DE LOS TIEMPOS DE LA REVOLUCIÓN.
EN CAMBIO SE PRESENTARON UN GRUPO LLAMADO LOS “NORMOS” Y PIDIERON QUE SU CURRÍCULA SE NUTRIERA CON TÉCNICAS INCENDIARIAS, ONTOLOGÍA DEL SECUESTRO, CABILDEO POLÍTICO, ETC.
Y LOS ORACULOS DIJERON:
PREPAREN LA MESA DE DIÁLOGO.
Y UNA VEZ SE PRESENTÓ LA INFANTA GAVILONDA Y DIJO:
QUIERO UNOS ZAPATOS DE 15 MIL PESOS.
Y LOS ORACULOS DIJERON:
QUÍTENLE EL SALARIO A 250 INTEGRANTES DE LA PLEBE Y DENLE A GAVILONDITA LO QUE NECESITA.
Y ASÍ TRANSCURRÍAN LOS DÍAS EN PLEBELANDIA, HASTA QUE UN GRUPO DE PLEBES, POBRES PERO LETRADOS E INTELIGENTES, CONVOCARON A TODA PLEBELANDIA Y LES DIJERON:
NOSOTROS SOMOS MÁS. YA BASTA DE MANTENERLOS. ELLOS NOS NECESITAN A NOSOTROS PARA VIVIR SU MUNDO DE LUJOS. CASTRENS NECESITA DE NUESTROS IMPUESTOS PARA CENAR “ROBALITO”, COMO LE DIJO AL CREADOR DE LA AFAMADA FRASE: “JUAY DE RITO”.
DEJEMOS DE DARLE NUESTRA SANGRE, VAMOS A QUEMARLOS EN SUS RESIDENCIAS, VAMOS A ECHARLES SAL PARA QUE SE RETUERZAN COMO BABOSAS.
Y LA PLEBE ENARDECIDA ASÍ LO HIZO: LOS QUEMÓ, LOS ENCARCELÓ, LES QUITÓ SUS IPADS A LAS DIPUTADAS, LES HECHO AGUA BENDITA PARA SACARLES LOS SUCUBOS QUE LLEVABAN DENTRO (Y PARA QUE SE DESPEGARAN LAS QUE SE DABAN SUS BESOS Y SUS ABRAZOS EN PLENAS INSTALACIONES DEL CONGRESO) Y TODOS VIVIERON FELICES PARA SIEMPRE.
LIC. MARCO A. GONZÁLEZ
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, UNO DE LOS MOTORES MÁS VIGOROSOS PARA GENERAR DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL: FAUSTO VALLEJO
- El gobernador del estado dio a la
bienvenida a los participantes de la 2ª Reunión Nacional de Delegados
Sindicales de Institutos Tecnológicos.
- Los Institutos Tecnológicos tienen una plantilla docente de más de 38 mil trabajadores, quienes se reunieron para dialogar sobre sus logros.
Morelia, Michoacán, a miércoles 07 de noviembre de 2012.- La educación
tecnológica se ha convertido en uno de los motores más vigorosos que pueden
ayudar a generar desarrollo local y regional, afirmó el gobernador Fausto
Vallejo Figueroa, al presidir la Segunda Reunión Nacional Política de Delegados
Sindicales de Institutos Tecnológicos, frente a representantes de 135 centros
del país.
En las instalaciones
del Instituto Tecnológico de Morelia “José Ma. Morelos y Pavón”, el mandatario
estatal aseveró que es necesario que las instituciones educativas cuenten con
una base sólida de colaboradores agremiados a sindicatos, es por ello que la
actual administración trabaja para garantizar un Estado de Derecho, lo que
conlleva a proteger las garantías laborales de los sindicalizados.
En ese sentido,
externó su respeto hacia el trabajo que realizan los sindicalizados desde las
aulas y aseveró que los proyectos educativos que tengan por objetivo ayudar al
progreso de la nación y Michoacán, serán recibidos en la entidad para
desarrollarlos.
El mandatario estatal
celebró que el estado haya sido elegido como sede para esta segunda reunión
nacional, “pues su confianza nos inyecta ánimo y manda un mensaje de lo que en
realidad somos los michoacanos, gente de bien y un lugar de paz”; invitó además
a los delegados sindicales a ser portavoces de las bellezas naturales y
arquitectónicas que existen en la entidad.
Recalcó que su
administración es incluyente y necesita de todos para gobernar mejor,
“Michoacán hoy camina en otro rumbo y lo hace en coordinación y colaboración
con los distintos órdenes de gobierno, sindicatos, iniciativa privada y la
propia sociedad civil”.
En dicha reunión,
Paulino Alberto Rivas Martínez, director del Tecnológico de Morelia, reconoció
en el gobernador Fausto Vallejo una actitud valiente y de lucha por hacer
prevalecer un Estado de Derecho para todos los michoacanos, además de mantener
su voluntad por apoyar a esta institución a pesar de la situación económica por
la que atraviesa la entidad.
Agradeció la alianza
que existe entre gobierno del estado y el Instituto Tecnológico, a través de la
cual continuará su desarrollo para formar generaciones de profesionistas de
calidad.
Por su parte, Carlos
García Ibarra, director general de Educación Superior Tecnológica, afirmó que
“un país que desea estar en las latitudes de los grandes, tiene que formar una
estructura sólida en materia de ingeniería”,
por ello, la enseñanza es el mejor proyecto que un gobierno municipal,
estatal o federal puede ofrecer a la sociedad, desde donde se pueden combatir
los rezagos de desarrollo del país.
Oliverio Guerrero
Ramírez, secretario de la Delegación Sindical D-2-12 del ITM, manifestó que el
reto de estas instituciones es redefinir los valores familiares, escolares y de
organizaciones, para responder a esta nueva era caracterizada por los cambios
acelerados de un mundo globalizado, trabajo que está en manos de los
educadores.
Es de resaltar que
los Institutos Tecnológicos del país, cuentan con una plantilla docente de más
de 38 mil trabajadores y alrededor de 350 mil alumnos; en los 64 años de
existencia de este sistema, han egresado alrededor de 850 mil personas, de las
cuales el 70 por ciento se encuentra trabajando en sus áreas de estudio.
LA HERENCIA Y CULTURA DE LOS MICHOACANOS ESTÁ VIVA PARA COMPARTIRLA Y PRESUMIRLA A LOS TURISTAS: FAUSTO VALLEJO
- Inaugura
oficialmente el presidente de la República, Felipe Calderón la tercera
edición de la Feria Mundial de Turismo Cultural.
- El
turismo cultural representa una gran oportunidad para México y el mundo; la
cultura es una oportunidad para generar riqueza; dijo el presidente Felipe
Calderón.
Morelia, Michoacán, a viernes 28 de septiembre del 2012.- El gobernador Fausto
Vallejo Figueroa, destacó que Michoacán tiene la vocación y claras ventajas
competitivas, para atraer el turismo cultural del mundo, ello durante la
ceremonia inaugural de la Tercera edición de la Feria Mundial de Turismo
Cultural encabezada por el presidente de la República, Felipe Calderón
Hinojosa.
En este marco,
Vallejo Figueroa invitó a los asistentes de la Feria a que lleven como mensaje
a México y al resto del mundo, que Michoacán no solo es riqueza cultural o
patrimonio cultural, sino que su herencia y la cultura de sus pobladores está
viva para presumirla y compartirla con los visitantes.
Acompañado por los
secretarios de turismo y de cultura de varios estados de la República,
representantes de los tres poderes en el Estado, así como funcionarios federales
y estatales, Fausto Vallejo Figueroa señaló que el turismo cultural es un
sector favorecido por la globalización y que representa un gran fuente de
ingresos debido al perfil cultural de los viajeros del nuevo siglo.
El mandatario estatal
detalló que el estado cuenta con una amplia y vasta gama de destinos naturales,
históricos y culturales, además de la hospitalidad de sus habitantes; lo cual
coloca a la entidad en una ascendente tendencia a la actividad turística
cultural, que se traduce en oportunidades
de negocio y desarrollo para la población.
Reconoció además que
se debe modernizar la infraestructura para el turismo nacional y extranjero,
implementando acciones prioritarias para elevar la competitividad de Michoacán
frente a otros destinos, por lo que se habrá de diversificar la oferta
turística por toda la entidad, lo que permitirá diferenciarnos de los demás
estados y países.
“Debemos seguir
conservando el patrimonio tangible e intangible; la historia y todo lo que es
único y atractivo para impulsar este sector, porque el estado necesita seguir
innovando para aumentar su prestigio en el contexto internacional”, expresó.
Asimismo el
gobernador Fausto Vallejo dijo que su administración tiene claro que a pesar de
la difícil coyuntura económica que se vive, es imprescindible estar conscientes
de que solo se superarán las dificultades actuales trabajando unidos,
corresponsablemente, remando a la misma vez y confiando en que deben recuperarse
y reforzarse los valores que nos han destacado en las mejores etapas de nuestra
compleja historia.
Antes de finalizar su
intervención, reconoció el apoyo del jefe del Ejecutivo federal, Felipe
Calderón y de su equipo de trabajo, para la realización de esta tercera Feria
Mundial de Turismo Cultural.
En su mensaje, el
presidente Calderón expresó que el turismo cultural representa una gran
oportunidad para México y el mundo, pero habrá que explotar más a nuestra
cultura, ya que dijo hasta el momento faltan muchas cosas por hacer en este
sector turístico, “la cultura es una oportunidad para generar riqueza”.
Asimismo presumió las
riquezas con las que cuenta Michoacán, las playas de Lázaro Cárdenas, como
Maruata donde se da el mayor desove de tortuga del país; la música de las
Pirekuas, la comida y por supuesto, su riqueza arquitectónica.
De igual manera informó
que se han invertido alrededor de 5 mil millones de pesos que detonaron otros 8
mil millones de pesos más, en materia de infraestructura de turismo cultural;
puso como ejemplo la renovación de espacios históricos y artísticos; en el caso
de Michoacán detalló el mandatario, se trabaja en las Yácatas de Tzintzuntzan y
se abrieron nueve museos adicionales, con lo cual existen 179 museos
administrados por el gobierno federal.
Por su parte, la
presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA),
Consuelo Sáizar Guerrero, reconoció que Michoacán es un destino natural del
turismo cultural, expresó que el estado es un caso singular de desarrollo de
este turismo por sus bellezas naturales sumadas a una infraestructura y eventos
internacionales como esta Feria.
Al participar de la
inauguración, Gloria Guevara Manzo, secretaria de Turismo Federal, manifestó
que México es más que un destino turístico de sol y playa, ya que tenemos un
potencial cultural, que ha permitido aumentar la derrama y crecer en el país.
En el mundo este
sector del turismo representa el 37 por ciento del mercado internacional y
genera una derrama de 340 mil millones de dólares, es el segmento donde más
viaja la gente; “en México somos pioneros, hemos venido creciendo en los
últimos años y se ha dejado una derrama de 5.5 mil millones de dólares”.
En el marco de la
inauguración, los funcionarios entregaron un reconocimiento al trabajo al
diseñador de modas Manuel Arturo Cuevas Ramírez, nacido en el municipio de
Coalcomán, y quien a lo largo de su carrera ha diseñado y confeccionado el
vestuario de grupos como Los Beatles, Los Rolling Stones, Madonna, Michael
Jackson, entre otras personalidades.
Al evento asistieron
el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina; el presidente de la
Mesa Directiva del Congreso local; Víctor Silva Tejeda; el secretario de
Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, entre otros.
Con suma de voluntades, Ayuntamiento, Tecnológico de Monterrey e ICATMI ofertan diversas actividades recreativas y de capacitación
Morelia, Mich., 19 de septiembre de 2012.- Fusion dance, danza polinesia, kick boxing, yoga, francés, italiano, inglés, cuidado de la imagen, emprendurismo, electricidad, teatro, entre otros, son algunos talleres que el Ayuntamiento oferta a jóvenes de entre 13 y 30 años de edad a través del Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM), en donde podrán inscribirse hasta el viernes 21 de septiembre.
Con la suma de voluntades de la comuna capitalina, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI), el IJUM además de estos cursos ofrece apoyos y estímulos, cuenta con proyectos de participación nacional e internacional y ofrece asesorías de negocios, señaló su titular Pablo César Sánchez Silva.
Mediante programas, servicios y acciones, el Instituto municipal invita cordialmente a los jóvenes interesados en los diferentes talleres para que se inscriban en ellos antes del viernes 21 del presente mes, quienes podrán elegir entre danza polinesia, fusion dance, salsa, francés, inglés, computación, primeros auxilios, teatro, emprendurismo, modelaje e imagen, electricidad y kick boxing, todos ellos con un costo de 5 pesos por sesión.
La clase de yoga tiene una aportación de 10 pesos; mientras que en la preparación de bebidas, el mantenimiento a equipo de cómputo y la belleza con diseño de imagen, es de 100 pesos mensuales; artes marciales mixtas de 230 por mes y el curso de italiano 250.
Con una duración de casi 3 meses, del 10 de septiembre al 7 de diciembre, la mayoría de las clases se desarrollan por la tarde, desde las 16:00 hasta las 21:00 horas; únicamente kick boxing tiene lugar de 9:00 a 10:00 de la mañana.
A decir del director del IJUM, gran parte de las ofertas son muy accesibles, precisamente porque se piensa en brindar mejores herramientas de desarrollo profesional y que los jóvenes cuenten con una amplia oferta de posibilidades que les diversifiquen sus actividades cotidianas.
Es importante señalar que los talleres son impartidos por docentes profesionales con amplia experiencia y que aquellos que se enmarcan en el Tecnológico de Monterrey y el ICATMI tienen reconocimiento de validez oficial de la Secretaría de Educación del estado (SEE).
Además de lo anterior, el IJUM destaca por su participación en proyectos de participación a nivel nacional e internacional, que mediante convenios con diversas instituciones y organizaciones suma voluntades para realizar torneos deportivos, eventos culturales, festivales y concursos, congresos de liderazgo y motivación, asesorías para incubación de empresas, servicio social y prácticas profesionales, entre otros.
De la misma forma, en el programa Puntoenlace.com se otorga a los interesados facilidades para el préstamo de equipo de cómputo; cursos de inglés, informática y electricidad, así como el servicio de PrepaNet, bolsa de trabajo y apoyos económicos para contribuir al bienestar social y estimular a la juventud.
Con lo anterior, el Ayuntamiento, a través del Instituto de la Juventud, suma voluntades para ofrecer un desarrollo integral para este sector de la población, por ello sus próximos proyectos incluyen la transmisión de programas de radio en vivo, un periódico, una nueva página web y una sala de condecorados para que más jóvenes se integren a las diferentes actividades y tengan un modelo a seguir.
Las personas interesadas en los cursos que brinda el IJUM pueden acudir a sus instalaciones ubicadas en Avenida Periodismo S/N, Colonia Nueva Valladolid, en la antigua estación del ferrocarril; comunicarse a los teléfonos 312 27 35 y 317 88 81 o el correo electrónico institutodelajuventudmoreliana@gmail.com; consultar la página www.ijum.com o el Facebook Centro Integral de la Juventud Moreliana.

EL GOBERNADOR DEL ESTADO IZÓ LA BANDERA NACIONAL UBICADA EN CASA DE GOBIERNO
CASA DE GOBIERNO
- Fausto
Vallejo Figueroa, mandatario estatal convocó a todo su gabinete a Casa de
Gobierno, donde el primer lunes de cada mes se rendirán honores al Lábaro
Patrio.
Morelia, Michoacán, a lunes 10 de septiembre del 2012.- Este lunes el
gobernador de Michoacán Fausto Vallejo Figueroa, acompañado de todos los integrantes
de su gabinete legal, izó la bandera monumental que desde ahora residirá en
Casa de Gobierno. Además, dio a conocer que todos los primeros lunes de cada
mes, se rendirán honores al lábaro patrio en esta sede del Poder Ejecutivo.
En este primer acto
cívico y con motivo del Mes Patrio, el secretario de Cultura de la entidad,
Marco Antonio Aguilar Cortés, recordó que es deber de las autoridades ser
patriotas, honrados, trabajadores y servidores de la ciudadanía, pues al faltar
a estos principios, también se mancilla al Escudo Nacional, el Himno y la
Bandera.
Citando a López
Velarde y Ricardo López Méndez, quienes ensalzaron a través de la poesía el
nacionalismo mexicano, el funcionario estatal refirió que detrás de los
símbolos patrios, está precisamente reflejado lo que nos simboliza como
mexicanos; el territorio, la población, las costumbres, la riqueza. “La Patria
somos todos y en ella nos encontramos simbolizados”.
Marco Antonio Aguilar
señaló que el gobernador quiso realizar este breve acto a manera de reflexión
como funcionario público que pide de su equipo de trabajo el ser patriota.
“El pueblo de México unido
con sus soldados, marinos, campesinos, trabajadores, debemos hacer el esfuerzo
y trabajo, debemos hacer a México fuerte por nuestra labor, para que sea libre
y libre sobre todo, para que sea justo”, finalizó.
En este mes patrio,
el emblema tricolor será izado en Casa de Gobierno; asimismo, el primer lunes
de cada mes se rendirán honores a la Enseña Nacional en este sitio, al que asistirán
los integrantes del gabinete legal.
APRUEBAN JUNTA DE GOBIERNO DEL OOAPAS.
-
Tres sesiones de Cabildo
Morelia, Michoacán; 7 de septiembre de
2012.- Por mayoría este día los integrantes del Cabildo de Morelia aprobaron la
integración de la Junta de Gobierno del Organismo Operador de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento de Morelia, OOAPAS, la cual se constituye como la
máxima autoridad del Organismo Operador Municipal.
Con un voto en contra, aceptaron la
propuesta que encabeza el Presidente Municipal Wilfrido Lázaro Medina, el
Sindico Salvador Abud Mirabent, el Secretario Técnico, el mismo Director del
OOAPAS Augusto Caire Arriaga; los regidores Alejandra Lizet Sánchez Espinoza,
Cuauhtli Yered Guzmán Espitia, Fernando Orozco Miranda, Fernando Contreras
Méndez y Leticia Farfán Vázquez.
Así como los ciudadanos Luis Manuel
Valencia Flores, Alfonso Álvarez Miaja, Antonio Gil Arroyo, Luis Miguel Soto
Arriaga, José Maldonado López, Roberto Santillán y en la cartera de Comisario
Antonio Aguirre Hernández.
En la exposición de motivos señala que
la Junta de Gobierno cobra vital importancia para la correcta prestación de los
Servicios del Organismo Operador, el establecimiento de los lineamientos y
políticas en la materia, así como determinar las normas y criterios aplicables,
conforme a los cuáles deban presentarse los servicios públicos.
Tendrán la capacidad de aprobar el
proyecto estratégico de desarrollo del organismo y las cuotas y tarifas
de conformidad con lo establecido en la Ley de Agua y Gestión de Cuenca para el
estado de Michoacán.
Resolverán los asuntos que someta a su
consideración el Director del OOAPAS y autorizaran el programa operador y el
presupuesto anual del Organismo municipal.
En su oportunidad y para manifestar su
inconformidad, el Regidor Alejandro Villafuerte dijo que ante un tema tan
importante y delicado por la situación que priva en el OOAPAS exhortó a los
integrantes de la Junta de Gobierno recién aprobada para que no accedan a la
remuneración que recibirán por su participación en dicha encomienda.
El punto de acuerdo, dijo, lo hago en
el sentido de solidarizarnos con el llamado del gobierno del estado por
cuidar los recursos además de estar a la espera de los resultados del
estudio que se realiza al OOAPAS y las decisiones importantes que al
respecto tendrían que tomar.
Segunda sesión:
En una segunda sesión con carácter de
extraordinaria, los integrantes del máximo órgano de gobierno municipal,
aprobaron por unanimidad el punto de acuerdo donde autorizan al Presidente
Municipal Wilfrido Lázaro Medina en representación del Ayuntamiento de Morelia
firmar el Acuerdo de Acciones para el Fortalecimiento de los Sistemas
Municipales de Control y Evaluación Gubernamental y de Colaboración en
materia de Transparencia y Combate a la Corrupción.
De la misma forma autorizaron al
Contralor Municipal de este Ayuntamiento Alberto Sánchez Cárdenas para que se
integre a la Comisión Permanente de Contralores Municipales que se conformará
con los 113 contralores del estado.
Y se instruyó al Secretario del
Ayuntamiento para que realice los trámites correspondientes para la publicación
de los acuerdos anteriores en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de
Michoacán.
La Comisión Permanente de Contralores
del Estado de Michoacán, tiene como propósito intercambiar experiencias y
fortalecer los sistemas de control y evaluación gubernamental, así como
prevenir y combatir eficazmente la corrupción, promover la transparencia y la
rendición de cuentas en la gestión pública del estado.
También promoverá en el ámbito de sus
respectivas competencias, acciones para lograr una mayor transparencia en la
gestión de las dependencias y entidades de sus administraciones públicas.
Asimismo y en sesión por separado,
María del Rosario Jiménez Zavala recibió este día el nombramiento que la acredita
como Directora del Instituto de la Mujer Moreliana; por unanimidad los
integrantes de Cabildo del H. Ayuntamiento de Morelia aprobaron la propuesta
del Presidente Municipal para encabezar esta dependencia que tiene como
propósito llevar a cabo medidas de prevención, intervención y erradicación de
la violencia de género.
SUMAR VOLUNTADES CON EL GOBIERNO DEL ESTADO GENERARÁ MEJORES NIVELES DE BIENESTAR
Maggi Oribio de Lázaro celebró la puesta de marcha de la edificación de la Casa Cuna de Michoacán.
- Albergará a 120 niños de 0 a 6 años en situación de vulnerabilidad.
Morelia, Michoacán, 4 de la Septiembre de 2012.- La Señora Margarita Oribio de Lázaro, Presidenta del DIF municipal, se manifestó este día, a favor de sumar voluntades con el gobierno del estado y con diversos actores sociales, políticos y económicos, para generar condiciones que puedan potenciar las aptitudes y las capacidades de las personas.
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra de la Casa Cuna de Michoacán, dijo que “hoy se finca una primera piedra y una oportunidad para niños vulnerables, pero mañana, esta piedra representará un sólido comienzo en la vida de un adulto que seguramente podrá amar todo aquello que le fue negado en una etapa de su vida”.
Debemos reconocer, mencionó, que las niñas y los niños que viven en una casa hogar, son seres humanos que merecen el compromiso, el respeto y la solidaridad de las autoridades y de la sociedad, pues muchas veces no han sido ellos los autores de su propia vida.
Nos negamos, afirmó, a aceptar aquella frase de “origen es destino” o que estos niños no tengan la posibilidad de crecer en un seno de familia en donde se les pueda querer, reconocer e impulsar.
La Presidenta honoraria del DIF municipal agradeció al Gobernador Fausto Vallejo Figueroa la invitación para ser testigo del inicio de esta importante obra y aseguro compartir la alegría de saber que niños en condiciones de vulnerabilidad, tendrán una oportunidad real de cambiar la historia de su vida.
Este es el comienzo de una política pública que mejore la calidad de vida de niños en condiciones complejas, agregó.
Y afirmó que se debe trabajar en una cultura distinta de la adopción, para que no solo los bebés sean deseados por parejas que no pueden tener familia y los invito a sumar voluntades y trabajar con creatividad y esmero en este proyecto social.
Funcionarios estatales y municipales así como los integrantes del DIF Michoacán acompañaron al Gobernador Michoacano Fausto Vallejo Figueroa y a su esposa la Señora Patricia Mora de Vallejo en la colocación de la primera piedra de esta obra, ubicada en la zona sureste de la ciudad de Morelia, donde se atenderá a niños de 0 a 6 años y contará con capacidad para albergar a 120 niños.
SERVICIOS Y EDUCACIÓN, FACTORES BÁSICOS PARA EL DESARROLLO DE LA PIEDAD: HUGO ANAYA
Realiza Alcalde, donativo de libros, enciclopedias y diccionarios a CBTIS No. 84 para acrecentar acervo.
--
· En el palacio municipal, el alcalde Anaya, entregó recursos por 25 mil pesos al representante de la comunidad de La Escoba para la ampliación de la red eléctrica.
Este lunes, el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, realizó una donación en especie al Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 84 de un paquete de libros de materias como biología, álgebra, literatura, inglés, finanzas, historia y geografía. Así mismo entregó diccionarios y enciclopedias para acrecentar el acervo de la biblioteca de este plantel educativo.
En el evento, el Primer Edil Piedadense, también entregó reconocimientos y medallas por la trayectoria a personal que labora en esta institución: Efraín Alvarado López, auxiliar de laboratorio, y a Jesús Gómez Rojas, prefecto, por 10 años de labor.
A la prefecta Carmen Pérez Reyes se le entregó por 20 años de labor y a Enrique Hernández Vázquez por 30 años de trabajo como intendente.
A la prefecta Carmen Pérez Reyes se le entregó por 20 años de labor y a Enrique Hernández Vázquez por 30 años de trabajo como intendente.
Así mismo, se le entregó la presea “Xochipilli Macuixochitl” al alumno, Efrén Moreno Armendáris quien obtuvo el primer lugar nacional en la categoría de cuento durante el Encuentro Nacional de Arte y Cultura organizado por la Dirección de Educación Técnica Industrial y que este año tuvo como sede Zacatecas.
Durante su mensaje, Anaya Ávila exhortó a los jóvenes estudiantes a perseguir sus sueños y a prepararse para hacerlos realidad. Les llamó a seguir siempre hacia adelante y a prepararse cada día más pues la educación es la base para alcanzar todas las metas y realizar las ideas que en un principio son sólo sueños.
APOYA MUNICIPIO AMPLIACIÓN DE RED ELÉCTRICA EN LA ESCOBA
En el palacio municipal, el alcalde Anaya, entregó recursos por 25 mil pesos al representante de la comunidad de La Escoba para la ampliación de la red eléctrica en este asentamiento perteneciente a nuestro Municipio.
El representante de los vecinos, Francisco Javier Valadez Valadez, agradeció el otorgamiento de esta ayuda por parte de la comuna y puntualizó que los recursos se aplicarán a la brevedad para que este servicio llegue a todos los habitantes de La Escoba.
Por su parte, del Primer Edil Piedadense, mencionó que estos apoyos, son significativos para los piedadenses que carecen de un servicio tan importante como el suministro eléctrico y que les permitirá tener un modo distinto de vida.
--
MICHOACÁN EN LAS VEGAS, OCTAVA JORNADA CULTURAL ORGANIZADA POR MIGRANTES
Morelia,
Michoacán, a viernes 10 de agosto de 2012.- Del 5 al 7 del próximo mes de
octubre, se llevará a cabo la VIII Muestra Cultural Michoacán en Las Vegas,
Nevada, evento que tiene el objetivo de llevar un poco de nuestra entidad a
nuestro lugar de residencia y sobre todo de dar a conocer estos temas a
nuestros hijos y nietos, indicó Reveriano Orozco Sánchez, migrante y presidente
de la Federación de Clubes Michoacanos Unidos en Nevada, Estados Unidos.
En conferencia de prensa, Orozco Sánchez detalló que la
Federación que preside está integrada
por 42 clubes de michoacanos en el estado de Nevada, que unen esfuerzos por
crear una agenda de actividades artístico-culturales, con el fin de mantener
vivas las tradiciones michoacanas y legarlas a las nuevas generaciones.
La octava Muestra Cultural tendrá verificativo el
primer fin de semana del mes de octubre, iniciando el día jueves 4 de octubre con
la presentación del libro “Por sí las moscas paisano” de Enrique Romero, michoacano
oriundo de Puruándiro. También habrá una
muestra fotográfica sobre el trabajo de los braceros en Estados Unidos en 1940,
mientras que para cerrar el sábado y domingo, se presentarán una serie de
eventos culturales y ponencias sobre el tema de la migración.
“El objetivo de esta jornada cultural, es que nuestros
hijos y nietos conozcan desde allá a Michoacán, su cultura y sus tradiciones”,
puntualizó.
Por su parte, Octavio Díaz Barriga, secretario técnico
de la Secretaría del Migrante en Michoacán, expresó que es importante para el gobierno
del estado el respaldar las actividades culturales y artísticas que
detonan el fortalecimiento de la cultura, las tradiciones y el folclor del
lugar de origen de los migrantes.
Derivado de ello y a través de la SEMIGRANTE, se
realiza un trabajo coordinado con los paisanos, sus comunidades de origen
y lugar de residencia, para la realización de jornadas culturales,
foros binacionales, talleres y exposiciones artísticas, entre otras acciones.
“Además del aporte económico que los migrantes hacen
al estado, está el interés que por el desarrollo humano y
social tienen hacia a la entidad, por ello el gobierno de
Michoacán a través de esta Secretaría coordina acciones a
favor de la educación, la cultura y el arraigo de las tradiciones en
los migrantes michoacanos que viven al otro lado de la
frontera, acción que permite mantener un estrecho vínculo”.
Abundó que las jornadas culturales realizadas con
clubes de migrantes, en diversos estados del vecino país, permiten conservar y
transmitir la cultura así como las tradiciones de Michoacán, de tal forma que
son un escaparate en donde se muestra la historia,
la gastronomía y folclor de nuestra entidad.
El principal interés de los migrantes
michoacanos es, que sus hijos y familiares conozcan su
origen, cultura y tradición, después es sin duda
importante la reafirmación como michoacanos por medio de sus costumbres, lo
cual es muy importante ya que ante la diversidad cultural que viven
en Estados Unidos, resulta trascendental la afirmación de tu
identidad.
El funcionario estatal resaltó además que quienes
viven de aquel lado de la frontera, son una pieza fundamental en el desarrollo
de sus comunidades; y dentro del fortalecimiento también están las
actividades sociales, culturales y artísticas, cada una de gran importancia
para los migrantes, quienes al estar lejos, añoran cada una de
las pequeñas partes que conforman Michoacán.
Para respaldar estas necesidades, la Secretaría del
Migrante, por medio de la Coordinación de Vinculación, tiene una agenda anual
de actividades con clubes de migrantes de origen michoacano, en diversos
estados de la Unión Americana.
Las políticas del Estado deben fortalecer a la niñez michoacana: Laura González
·
Sólo el 5% de los niños en la primera infancia reciben la atención
suficiente para su desarrollo posterior.
“Actualmente,
sólo cinco de cada cien niños de cero a tres años reciben los beneficios
adquiridos a través de algún programa de educación inicial, ya que la atención
de la primera infancia es deficiente”, aseguró la diputada local Laura González
Martínez.
En el marco
de las Jornadas de Acreditación del Instituto Nacional para la Educación de los
Adultos, la legisladora aseguró que la falta de protección a este grupo
vulnerable de la sociedad ocasiona que sólo veintisiete de cada cien niños que
entran a la primaria lleguen a cursar el bachillerato.
Por tal
motivo, la legisladora Laura González, mencionó que “asegurar la protección de
los niños desde temprana edad contribuye a una prevención en la deficiencia en la
alfabetización posterior de un joven, además, si se atiende la primera infancia
podemos prevenir problemas sociales como la delincuencia”.
En el mismo
contexto, la diputada del blanquiazul, en su preocupación por atender esta
etapa vulnerable del ser humano, planteó que es necesario comenzar a legislar
en la materia, y así garantizar el derecho a la educación desde etapas
tempranas contribuyendo a la reconstrucción del tejido social.
Precisó que es
tarea de los diputados, el modificar la legislación vigente en materia de
derechos infantiles de niños, niñas y adolecentes del Estado de Michoacán, y
con ello promover que se impulse una mejor atención a infantes entre cero y
ocho años de edad.
Para finalizar,
González Martínez enfatizó que “existen programas y proyectos Internacionales
que actualmente tratan esta necesidad social, caso concreto es el de la Organización
de los Estados Americanos que atiende el desarrollo infantil temprano y del
cual México es parte, así mismo, seguiremos participando más activamente por el
bien de los grupos más vulnerables del Estado ”, concluyó González Martínez.
--00--
ASISTE FAUSTO VALLEJO A CELEBRACIÓN POR ANIVERSARIO DE LA PRIMERA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN
Morelia, Michoacán, a jueves
19 de julio de 2012.- Fausto Vallejo
Figueroa, gobernador del estado, asistió a la sesión solemne en que los
diputados que integran la LXXII Legislatura local, conmemoraron el 187 aniversario
de la promulgación de la primera Constitución Política del Estado de Michoacán.
En presencia de Alejandro González Gómez, titular del Poder Judicial del
estado, además de Manuel Nocetti Tiznado, consejero presidente municipal de
Morelia; el diputado Víctor Manuel Silva Tejeda, presidente de la Mesa
Directiva del Congreso local y orador oficial, dijo que esta sesión solemne es
una extraordinaria oportunidad para reconocer la importancia de los trabajos
que realizaron los fundadores del Estado Michoacano y buscar en la experiencia
de sus actos, enseñanzas que hoy puedan ser de utilidad.
Con lo anterior, dijo Silva Tejeda, se da certeza al principio de que la
historia es la maestra de los pueblos, es fuente de consulta “en donde podemos
abrevar de conocimientos para no repetir los errores y encauzar nuestras
fuerzas para superar los retos presentes”.
Durante la sesión solemne, Silva Tejeda dijo que la Constitución, aunque
formulada a través del Congreso, no es
un acto de gobierno; es el pueblo el que constituye un gobierno. La Constitución
es el recurso y el medio con que cuenta el Estado para garantizar, a través de
la aplicación de la Ley, la justa administración de la justicia.
Finalmente,
resaltó que en un sistema democrático la Constitución es el punto de
convergencia para que “todos nos sujetemos al imperio de la Ley, cuando esto no
ocurre, se corre el riesgo de debilitar la institucionalidad porque rompe el
principio de igualdad jurídica a que todos tenemos derecho”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)